ASESOR PREVISIONAL: La satisfacción de disfrutar mi pensión Jubilación por vejez edad Pensión de invalidez por enfermedad o accidente Pensión de sobrevivencia por viudez

De las secuencias de la Jubilación hasta el Pago de Pensión

De las secuencias de la jubilación hasta el pago de pensión. El proceso de Jubilación en Chile comienza con la verificación de requisitos (edad legal o invalidez) y la solicitud formal en la AFP para obtener el Certificado de Saldo. El afiliado usa el sistema SCOMP para cotizar y evaluar las ofertas de pensión disponibles, eligiendo entre modalidades como el Retiro Programado o la Renta Vitalicia. El proceso culmina con la selección de una oferta, la formalización del Contrato y el traspaso de los fondos a la entidad pagadora (AFP o aseguradora) para el inicio del pago mensual de la pensión.

De las secuencias de la Jubilación hasta el Pago de Pensión

El Proceso de Pensión y Jubilación en Chile: De los Requisitos Previos al Primer Pago

 

El tránsito hacia la jubilación en un sistema de Capitalización Individual como el chileno (gestionado por las AFP) es un proceso estructurado que exige al afiliado una serie de pasos secuenciales y decisiones estratégicas. Esta Guía ampliada, reestructurada y comentada detalla la secuencia clave desde el cumplimiento de la edad legal hasta la recepción del primer pago de la pensión.

Para una visión completa del camino, consulte: Proceso de Pensión para la Jubilación en Chile: Guía Completa 2026.


 

De las etapas de la Jubilación hasta el pago de Pensión:

Es un conciso y completo resumen del ciclo vital de la jubilación.
Abarca desde el inicio del proceso, que son las etapas de planificación y transición ("etapas de la jubilación"), hasta su culminación práctica y objetivo final, que es la recepción periódica de ingresos ("pago de pensión").

 

FASE I: Verificación de Requisitos y Solicitud Inicial

 

Esta fase se centra en determinar si el afiliado cumple con las condiciones para pensionarse y en la activación formal del trámite.

 

1. Cumplimiento de la Edad Legal y/o Requisitos de Pensión

 

El primer paso es acreditar el cumplimiento de los criterios que dan derecho a la pensión:

 

2. Inicio Formal del Trámite

 

El afiliado debe presentar la Solicitud de Pensión en su Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) o en línea.

 

3. Obtención del Certificado de Saldo (Base de Cálculo)

 

Una vez iniciada la solicitud, la AFP emite el Certificado de Saldo. Este documento fundamental resume los ahorros acumulados en la Cuenta de Capitalización Individual, el saldo real y disponible para cotizar ofertas.


 

FASE II: Cotización y Evaluación de Ofertas (SCOMP)

 

Con el Certificado de Saldo en mano, el foco se mueve a la exploración de las opciones de renta ofrecidas por el mercado.

 

4. Solicitud de Ofertas de Pensión a través del SCOMP

 

El afiliado (directamente o asistido por un Asesor Previsional) firma la Solicitud de Ofertas para activar el Sistema de Consultas y Ofertas de Montos de Pensión (SCOMP).

 

5. Recepción y Análisis del Certificado de Ofertas

 

Se recibe un documento oficial que resume las diferentes modalidades y montos de pensión ofrecidos:

  • Retiro Programado: Pagado por la AFP, el monto de la pensión es variable y se recalcula anualmente, dependiendo de la rentabilidad del fondo, las tasas de interés y la expectativa de vida del afiliado y sus beneficiarios.

  • Renta Vitalicia Inmediata: Pagada por una Compañía de Seguros, el monto de la pensión es fijo en UF (Unidad de Fomento) desde el inicio y de por vida, transfiriendo el riesgo de longevidad a la aseguradora.

  • Otras Modalidades: Existen opciones mixtas que combinan ambas.

  • Comentario: Este es el momento de mayor análisis. Se debe considerar la variación del monto en el tiempo, la herencia potencial de los fondos y la seguridad de la institución pagadora.

  • Pasos a seguir después de recibir las ofertas: ¿Qué hacer después de recibir el Certificado de Ofertas SCOMP?.

  • Análisis comparativo de modalidades: Selección de Pensión en Chile: Renta Vitalicia o Retiro Programado.


 

FASE III: Decisión y Formalización del Contrato

 

Una vez evaluadas las opciones, el afiliado debe comprometerse con una modalidad.

 

6. Selección y Aceptación de la Oferta

 

El afiliado elige la modalidad que mejor se ajusta a sus necesidades.

 

7. Contratación y Traspaso de Fondos

 

  • Formalización: Se firma el Contrato con la AFP (para Retiro Programado) o con la Compañía de Seguros (para Renta Vitalicia).

  • Traspaso de Fondos: Los ahorros de pensión se traspasan, Total o parcialmente, a la entidad pagadora. En el caso de una Renta Vitalicia, la transferencia es Total y el afiliado pierde la propiedad de los fondos.


 

FASE IV: Pago de la Pensión

 

La etapa final donde se concreta el beneficio previsional.

 

8. Liquidación y Pago de la Pensión

 

Una vez finalizado el proceso de formalización, la entidad pagadora procede a la liquidación y al primer pago de la pensión.

  • Pagos Regulares: La pensión se paga mensualmente por la entidad elegida (AFP o Compañía de Seguros). También puede ser pagada por el Instituto de Previsión Social (IPS) si la persona recibe beneficios estatales (como la PGU) o si corresponde al régimen previsional antiguo.

  • Información sobre la mecánica del pago: Pago de Pensión: Cálculo, Modalidades y Retiro de Fondos.


 

Consideraciones Cruciales del Sistema Chileno

 

  • PGU (Pensión Garantizada Universal): Es un beneficio estatal dirigido a personas de 65 años o más, que pertenezcan al 90% más vulnerable de la población y que cumplan con los requisitos de residencia. Se puede solicitar incluso si la persona ya recibe una pensión baja o si no ha podido pensionarse.

  • Bono de Reconocimiento: Si el afiliado tiene cotizaciones en el antiguo sistema previsional (antes de las AFP), el proceso incluye la tramitación de este bono, cuyo monto se suma al saldo de la cuenta individual. La emisión del bono puede extender los plazos del proceso.


Nota Importante: Los requisitos, plazos y pasos específicos pueden tener variaciones sutiles. Se recomienda siempre consultar un Asesor Previsional certificado o la información oficial de la Superintendencia de Pensiones.

 


 

Jubilación en Chile: Su Mejor Pensión Comienza con la Mejor Asesoría

 

El proceso de Jubilación en Chile es complejo: desde la verificación de requisitos y la solicitud en la AFP para el Certificado de Saldo, hasta la crucial elección de modalidad (Retiro Programado o Renta Vitalicia) a través del sistema SCOMP. En este camino, cada decisión afecta directamente el monto de su pensión.

No deje su futuro a la suerte. Maximice su Pensión con Asesoría Previsional Experta.

 

¿Qué Le Ofrecemos para Asegurar la Mejor Jubilación Posible?

 

Nuestra Asesoría Previsional en Chile está diseñada para garantizar que usted tome la decisión más informada y obtenga el máximo monto.

Nuestro Servicio Beneficio Clave para Usted
Análisis Experto y Cotización SCOMP Maximice su Pensión y Renta Vitalicia. Analizamos todas las ofertas para el mayor monto.
Asesoría Imparcial y Registrada Opciones Claras y sin conflicto de interés. Decisión 100% informada sobre su modalidad de pensión.
Planificación Personalizada Estrategia de Jubilación a su medida. Diseñada según sus metas y necesidades financieras únicas en Chile.
Gestión Integral del Proceso Acompañamiento Total del trámite. Gestionamos su pensión completa, desde la solicitud hasta el pago.
Informe Técnico Detallado Informe final claro y explícito. Destacamos la oferta más conveniente antes de aceptar en la AFP.

 

 

¿Por Qué Elegir Nuestro Liderazgo en Asesoría Previsional?

 

  • Expertos Registrados: Contamos con Asesores Previsionales altamente capacitados y registrados ante la SP y CMF.

  • Independencia Garantizada: Trabajamos exclusivamente para usted, con Asesoría Imparcial, sin vínculos con AFP ni aseguradoras.

  • Trayectoria y Experiencia: Somos el sitio web de Jubilación en Chile con más historia, avalando nuestra experiencia y conocimiento del sistema.

  • Comunicación Sencilla: Le explicamos el complejo Proceso de Pensión sin tecnicismos.

  • Acompañamiento Constante: Le brindamos apoyo en cada etapa para que disfrute su proceso de jubilación con Total tranquilidad.


 

¡Asegure el Bienestar Económico de su Familia! Contáctenos Hoy para Maximizar su Pensión.

 

Estamos a su disposición para iniciar su trámite y asegurarle la mejor Renta Vitalicia o Retiro Programado.

Forma de Contacto Acción Rápida
Formulario de Contacto ✍️ Complete sus datos y le contactaremos a la brevedad.
WhatsApp (Clic en su ícono) 📲 Mensaje, voz o videollamada al instante.
Llamada Telefónica 📞 Llámenos al instante.
Videollamada o Reunión Presencial 📅 Agendemos un encuentro virtual o personal.

 

Buscamos su bienestar económico con la mejor jubilación posible. ¡Contáctenos pronto!


About Us

It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that

Let’s Connect

Newsletter

Don’t miss any updates on our new templates and all the astonishing offers we bring for you.

Whatsapp Support