ASESOR PREVISIONAL: La satisfacción de disfrutar mi pensión Jubilación por vejez edad Pensión de invalidez por enfermedad o accidente Pensión de sobrevivencia por viudez

Invalidez Previa: Qué es, cobertura y requisitos de pensión

Invalidez Previa: Qué es, cobertura y requisitos de pensión. La "Invalidez Previa" se refiere a una incapacidad para trabajar que existía antes de que la persona se afiliara al sistema de pensiones (AFP). Su principal consecuencia es que excluye la cobertura del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS). Por lo tanto, la pensión no recibe el aporte del seguro y solo se financia con los fondos propios del afiliado o, si cumple los requisitos, con beneficios estatales como la Pensión Garantizada Universal (PGU).

Invalidez Previa: Qué es, cobertura y requisitos de pensión

 

Invalidez Previa en Chile: Una Guía Completa sobre Cobertura y Requisitos de Pensión

 

La "Invalidez Previa" es un concepto fundamental dentro del sistema de pensiones chileno que puede generar dudas e incertidumbre en los trabajadores. Comprender sus implicancias es crucial para una adecuada planificación previsional. Este artículo entrega una asesoría detallada sobre qué es la Invalidez Previa, la cobertura que ofrece el sistema y los requisitos para acceder a una pensión bajo esta condición.

 

¿Qué es la Invalidez Previa?

 

Se considera "Invalidez Previa" a aquella condición de salud, de origen común, que provoca una pérdida de la capacidad de trabajo y que se ha originado antes de la fecha de afiliación de una persona a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP).

La determinación de si una invalidez es previa o no, recae en las Comisiones Médicas Regionales y, en caso de Apelación, en la Comisión Médica Central. Estos organismos técnicos, basándose en antecedentes médicos y un peritaje socio-laboral, evalúan si la patología que causa la invalidez ya existía y mermaba la capacidad laboral del individuo antes de que comenzara a cotizar en el sistema de AFP.

Es importante destacar que el dictamen que declara una invalidez como previa tiene, por regla general, un carácter definitivo.


 

Cobertura y Financiamiento de la Pensión

 

Una de las principales consecuencias de ser calificado con una Invalidez Previa es la exclusión del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS). Este seguro, financiado a través de una cotización adicional pagada por los trabajadores activos, complementa los fondos de la cuenta individual para alcanzar una pensión de un monto determinado en caso de invalidez o fallecimiento.

Al no contar con la cobertura del SIS, la pensión de una persona con Invalidez Previa se financiará exclusivamente con los recursos acumulados en su cuenta de capitalización individual en la AFP. Esto incluye:

  • Las cotizaciones obligatorias realizadas.

  • Los aportes de ahorro previsional voluntario (APV).

  • La rentabilidad que hayan generado estos fondos.

  • El Bono de Reconocimiento, si corresponde.

 

¿Y si los fondos no son suficientes?

 

Para aquellos afiliados cuyo saldo en la cuenta individual es insuficiente para financiar una pensión, existe un pilar de apoyo estatal: el Aporte Previsional Solidario de Invalidez (APSI).

El APSI es un beneficio fiscal que complementa las pensiones más bajas. Para acceder a él, se deben cumplir ciertos requisitos de edad, focalización socioeconómica (pertenecer al 60% más vulnerable de la población) y tener una pensión base calculada inferior a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez.


 

Requisitos y Proceso de Solicitud de Pensión

 

Para solicitar una pensión por invalidez, ya sea previa o sobreviniente (ocurrida después de la afiliación), el afiliado debe seguir un proceso que se inicia en su AFP.

 

Requisitos Generales:

 

  • Ser menor de 65 años, tanto para hombres como para mujeres.

  • No estar pensionado por vejez.

  • Ser declarado inválido por una Comisión Médica. La invalidez puede ser:

    • Parcial: Si la pérdida de la capacidad de trabajo es igual o superior al 50% e inferior a dos tercios (66,7%).

    • Total: Si la pérdida de la capacidad de trabajo es igual o superior a dos tercios (66,7%).

 

Pasos para la Solicitud:

 

  1. Inicio del Trámite: El afiliado debe acercarse a su AFP y completar la "Solicitud de Pensión de Invalidez" y la "Solicitud de Calificación de Invalidez".

  2. Evaluación Médica: La AFP remite la solicitud a la Comisión Médica Regional correspondiente. Esta entidad citará al afiliado para una evaluación médica y revisará todos los antecedentes clínicos presentados.

  3. Dictamen: La Comisión Médica emitirá un dictamen que establecerá el grado de invalidez (parcial o total) y si esta es de origen previo a la afiliación o sobreviniente.

  4. Notificación y Apelación: El dictamen es notificado al afiliado y a la AFP. En caso de disconformidad, se puede apelar ante la Comisión Médica Central.

  5. Cálculo y Modalidad de Pensión: Una vez que el dictamen está ejecutoriado, si se aprueba la pensión, la AFP procederá a calcular el monto y el afiliado deberá optar por una de las Modalidades de Pensión disponibles (Retiro Programado o Renta Vitalicia), si el saldo en su cuenta lo permite.


 

Invalidez Previa vs. Invalidez Sobreviviente: Un Cuadro Comparativo

 

Característica Invalidez Previa Invalidez Sobreviviente
Origen La enfermedad o condición se origina antes de la afiliación a la AFP. La enfermedad o condición se origina después de la afiliación a la AFP.
Cobertura del SIS No tiene cobertura del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia. Cobertura de Invalidez y Sobrevivencia sujeta a requisitos de cotización.
Financiamiento Exclusivamente con el saldo de la cuenta individual del afiliado. Con el saldo de la cuenta individual + Aporte del SIS, si corresponde.
Aporte Estatal Puede acceder al APSI si cumple los requisitos. También puede acceder al APSI si su pensión es baja y cumple los requisitos.
Carácter del Dictamen Definitivo, excepto Reevaluación de Invalidez Parcial previa. La Invalidez Parcial es temporal (3 años, reevaluable) y la total es permanente.

 

Para una mayor claridad, a continuación se presenta una tabla que resume las diferencias clave entre ambos tipos de invalidez:

Estar informado sobre la Invalidez Previa es esencial para entender los derechos y beneficios a los que se puede acceder. Se recomienda siempre buscar Asesoría Previsional experta para analizar cada caso particular y tomar las mejores decisiones para el futuro.

 

Pensión por Invalidez Previa en Chile: Guía para Mejorar tu Jubilación

 

¿Sabes qué es la Invalidez Previa y cómo puede afectar directamente el monto de tu pensión? Entender este concepto es crucial para planificar tu futuro financiero.

La Invalidez Previa se diagnostica cuando una persona presenta una incapacidad para trabajar antes de afiliarse a una AFP. La consecuencia más importante es que esta condición excluye la cobertura del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS). En términos simples, tu pensión no recibirá el aporte clave de este seguro y deberá financiarse únicamente con tus fondos acumulados o, si calificas, con aportes estatales como la Pensión Garantizada Universal (PGU).

No dejes que esta situación limite tu futuro. Con la asesoría correcta, puedes tomar decisiones informadas para asegurar el mejor resultado posible.

 

¿Cómo Podemos Ayudarte a Maximizar tu Pensión?

 

Nuestro objetivo es claro: que obtengas la mejor pensión posible a pesar de las limitaciones de una Invalidez Previa. Te ofrecemos una Asesoría Previsional experta, imparcial y totalmente personalizada.

 

Nuestros Servicios Clave

 

  • Análisis y Maximización de Pensión: Realizamos un estudio técnico para garantizar que obtengas el mayor monto posible, ya sea en Retiro Programado o Renta Vitalicia.

  • Planificación Financiera a tu Medida: Diseñamos una estrategia de jubilación personalizada que considera tus metas, necesidades y situación particular.

  • Gestión Integral del Trámite de Pensión: Nos encargamos de todo el proceso de jubilación. Mediante un Mandato notarial y un Contrato de asesoría, gestionamos tu solicitud de pensión de principio a fin.

  • Comparativa de Ofertas y Modalidades: Cotizamos todas las opciones disponibles (Retiro Programado en AFP, tipos de Renta Vitalicia y sus cláusulas) y te las explicamos de forma sencilla para que entiendas cuál te conviene más.

  • Informe Final de Pensión: Antes de que tomes cualquier decisión en tu AFP, te entregamos un informe técnico por escrito con nuestra recomendación experta, para que firmes con total seguridad y conocimiento.

 

¿Por Qué Elegir Nuestra Asesoría Previsional?

 

  • Experiencia y Trayectoria: Contamos con el sitio web de asesoría para jubilación más antiguo de Chile, respaldado por un equipo de Asesores Previsionales registrados y altamente calificados.

  • Asesoría 100% Imparcial: Nuestro compromiso es contigo. No trabajamos para ninguna AFP ni Compañía de Seguros, garantizando que nuestra recomendación busca únicamente tu máximo beneficio.

  • Claridad y Transparencia: Te explicamos todas tus opciones sin tecnicismos. Queremos que tomes las mejores decisiones, y para eso necesitas entender cada detalle.

  • Acompañamiento Constante: Estamos a tu lado en cada etapa del proceso, desde la primera Consulta hasta que recibes tu pensión, brindándote la tranquilidad y el apoyo que necesitas.

 

Asegura tu Bienestar y el de tu Familia: ¡Contáctanos Hoy!

 

Da el primer paso hacia una jubilación tranquila. Elige la forma de contacto que más te acomode y resolveremos todas tus dudas.

 

➡️ Formulario de Contacto: Completa tus datos y uno de nuestros asesores expertos te contactará.

📲 WhatsApp: Envíanos un mensaje de texto o voz para una respuesta rápida y directa en su ícono.

💬 Chat en Vivo: Habla con un asesor en tiempo real por cualquier medio que tengas.

✉️ Correo Electrónico: Escríbenos con tus consultas y te responderemos.

📞 Llamada Telefónica / Videollamada: Llámanos o agenda una videollamada, te enviaremos el enlace.

🏢 Reunión Presencial: Si lo prefieres, podemos coordinar una reunión donde te sea más cómodo.

 

Tu futuro es nuestra prioridad. Contáctanos y construyamos juntos la mejor jubilación para ti.

¡Estamos al Aguaite!

About Us

It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that

Let’s Connect

Newsletter

Don’t miss any updates on our new templates and all the astonishing offers we bring for you.

Whatsapp Support

1