ASESOR PREVISIONAL: La satisfacción de disfrutar mi pensión Jubilación por vejez edad Pensión de invalidez por enfermedad o accidente Pensión de sobrevivencia por viudez

Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) en Chile

Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) en Chile, es una protección fundamental dentro del sistema de pensiones. Garantiza protección seguridad económica a los trabajadores y sus familias en casos de invalidez o fallecimiento, complementando los fondos previsionales individuales para conseguir la Pensión de Referencia que se necesita.

Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) en Chile

 

El Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS): Un pilar clave en tu protección previsional en Chile

 

El Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) es una herramienta fundamental del sistema de pensiones chileno, diseñada para protegerte a ti y a tu familia ante situaciones de invalidez o fallecimiento. Su objetivo principal es complementar los ahorros que tienes en tu cuenta de AFP para asegurar que, en caso de un imprevisto, puedas acceder a una pensión digna.

Piensa en el SIS como una red de seguridad que se activa cuando más la necesitas. Si tus fondos acumulados no son suficientes para generar una pensión adecuada, el SIS entra en acción para cubrir la diferencia, garantizando un respaldo económico vital.


 

¿Qué es el SIS y quiénes están protegidos?

El SIS es un seguro social obligatorio que protege a diferentes tipos de trabajadores en Chile:

  • Trabajadores dependientes: La protección es automática si tienes un Contrato de trabajo. El costo de la cotización es cubierto en su totalidad por tu empleador, por lo que no se descuenta de tu sueldo.

  • Trabajadores independientes: Estás protegido si cotizas de manera obligatoria a través de tu declaración anual de impuestos o si lo haces de forma voluntaria cada mes.

  • Afiliados voluntarios: Aquellos que deciden cotizar sin ser dependientes o independientes con cotización obligatoria.

La cobertura del SIS se mantiene hasta los 65 años, siempre y cuando no te encuentres pensionado. Además, si quedas cesante, la cobertura se extiende por 12 meses después de tu última cotización, siempre y cuando hayas cotizado por al menos 6 meses en el último año.

Para el año 2025, la cotización para el SIS es del 1,38% de tus remuneraciones o rentas imponibles. Este monto lo paga el empleador para los trabajadores dependientes, o lo pagas tú si eres independiente.


 

¿Qué beneficios ofrece el SIS?

El SIS brinda dos beneficios principales que actúan como un soporte financiero crucial:

  • Pensión de Invalidez: Si sufres una disminución permanente de tu capacidad de trabajo, el SIS puede hacer un Aporte Adicional a tu cuenta de AFP para que alcances una pensión por invalidez más alta. Este beneficio es crucial si sufres un accidente o una enfermedad incapacitante en una etapa temprana de tu vida laboral, cuando aún no has acumulado suficientes ahorros.

  • Pensión de Sobrevivencia: En caso de que un trabajador fallezca, el SIS garantiza una pensión para sus beneficiarios legales, como tu cónyuge, hijos o padres que cumplan con los requisitos. Esto asegura que tu familia no quede desprotegida económicamente.

El monto final de la pensión, sea por invalidez o sobrevivencia, dependerá de la modalidad de pensión que elijas (Retiro Programado o Renta Vitalicia), así como de tu edad y de la proyección de tu expectativa de vida.


 

El aporte clave del SIS: Cómo se calcula y cuándo se activa

El SIS se activa para hacer un aporte cuando tu capital acumulado en la cuenta de AFP no es suficiente para financiar la Pensión de Referencia, que es el monto mínimo que la ley establece como una pensión adecuada. En este caso, el SIS cubre la diferencia, asegurando que puedas acceder a una pensión más alta de la que tus propios fondos podrían generar.

El aporte que realiza el SIS se calcula en base a las últimas 120 cotizaciones que hayas realizado. Una vez que tu pensión por invalidez es aprobada, la AFP emite un Certificado de Saldo que detalla el monto de tu capital acumulado, incluyendo el aporte que realiza el SIS.

El SIS no realiza aportes cuando el capital que tienes en tu cuenta es suficiente para financiar una pensión mensual igual o superior a la Pensión de Referencia.

 

Aporte Adicional: ¿Qué es y cómo funciona?

El Aporte Adicional es un Seguro de Invalidez y Sobrevivencia que se activa cuando el saldo en tu cuenta de ahorro previsional individual no es suficiente para financiar la Pensión de Referencia que te corresponde por ley. En otras palabras, si sufres una pérdida de capacidad de trabajo o falleces, este aporte cubre la diferencia para asegurar una pensión mínima.


 

¿Cómo funciona en la práctica?

Si hay invalidez:

Cuando eres declarado inválido, tu AFP calcula el capital que necesitas para financiar una pensión que sea un porcentaje de tu sueldo base. Si el saldo de tu cuenta individual no alcanza para cubrir ese monto, el Aporte Adicional financia la cantidad que falta. El porcentaje de tu sueldo base que se considera es:

 

  • 70% si la invalidez es total.

  • 50% si la invalidez es parcial.

 

Si hay fallecimiento:

En caso de que un afiliado fallezca, el mismo mecanismo aplica para sus beneficiarios legales (como cónyuge o hijos). El Aporte Adicional complementa el saldo de la cuenta individual del fallecido para que las pensiones de sus beneficiarios alcancen los montos establecidos por la ley.


 

La importancia de la Asesoría Previsional y recomendaciones clave

El proceso de solicitar una pensión por invalidez puede ser complejo y, lamentablemente, muchas personas cometen un error crucial: Iniciar el Trámite sin tener el SIS activo. Si no estás cotizando al momento de solicitar tu pensión, el SIS no se activa, y tu pensión se calculará únicamente con tus ahorros acumulados, lo que puede resultar en un monto muy bajo.

Lamentablemente, en ocasiones, en las sucursales de la AFP esta información no se comunica de manera clara, y por eso muchas personas inician el trámite sin haber activado su cobertura.

Por esta razón, la asesoría de un Asesor Previsional es fundamental. Un profesional en esta área te puede guiar para:

  • Comprender en profundidad los beneficios del SIS.

  • Verificar que tu SIS esté activo y te guíe para activarlo si no lo está (por ejemplo, si eres independiente y necesitas hacer un par de cotizaciones voluntarias).

  • Tomar la mejor decisión para maximizar tus beneficios.

  • Elegir la modalidad de pensión adecuada para tu situación.

 

Para evitar problemas, te recomendamos lo siguiente:

 

  • Verifica que tu SIS esté activo: Asegúrate de que estés cotizando de forma regular en tu AFP, ya sea como dependiente o independiente.

  • Cotiza si eres independiente: Si no estás cotizando como dependiente, realiza un par de cotizaciones como independiente para activar tu cobertura del SIS antes de Iniciar el Trámite.

  • Busca asesoría: Un Asesor Previsional es tu mejor aliado para entender este proceso y asegurarte de que tu futura pensión sea la mejor posible.

¿Tienes alguna duda sobre cómo funciona el SIS o sobre tu situación previsional en particular? ¡Contáctanos!

 

Maximiza tu Pensión en Chile | Asesoría Experta en SIS y AFP

Obtén la mejor pensión en Chile. Asesoría experta en Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) y AFP. Planificación personalizada, análisis experto y más. 


¿Buscas una jubilación tranquila y segura en Chile?

El Seguro de Invalidez y Sobrevivencia es clave en el sistema de pensiones chileno, protegiendo a trabajadores y familias en momentos difíciles. Sin embargo, navegar por el sistema de AFP y maximizar tu pensión puede ser complejo.


¿Cómo te ayudamos?


Somos expertos en pensiones en Chile, con Asesores Previsionales registrados y amplia experiencia. Te ofrecemos:

Asesoría Previsional experta e imparcial:
Entendemos el sistema de pensiones AFP y SIS en Chile.
Te guiamos en cada paso, desde la solicitud hasta el retiro.
Te explicamos las Modalidades de Pensión y Renta Vitalicia para que tomes decisiones informadas.

Maximización de tu pensión:
Análisis experto para obtener el mayor monto posible.
Cotización de Retiro Programado y diferentes tipos de Renta Vitalicia.

Planificación personalizada:
Estrategia a tu medida, considerando tus metas y necesidades.
Informe Final de Pensión con recomendaciones claras.

Trámite de pensión simplificado:
Mediante un Mandato notarial y un Contrato de Asesoría Previsional gestionamos todo tu trámite.


¿Por qué elegirnos?

  • Expertos en pensiones con asesores registrados.
  • Asesoría imparcial, sin conflictos de interés con AFP o aseguradoras.
  • Comunicación clara y sencilla, sin tecnicismos.
  • Acompañamiento constante en cada etapa.
  • Trayectoria y Experiencia, pensionando personas por invalidez en Chile.


¡Comunícate con nosotros!


Tu bienestar económico y el de tu familia es nuestra prioridad.

Te ofrecemos diversas opciones para comunicarte con nosotros:

  • Completa nuestro formulario de contacto.
  • Envíanos un mensaje WhatsApp.
  • Chatea en vivo con nosotros.
  • Escríbenos un correo electrónico.
  • Llámanos por teléfono celular.
  • Agenda una videollamada.
  • Organiza una entrevista personal.


¡Buscaremos la mejor jubilación posible para ti!


¡Te estamos esperando!, ¡Contáctanos ahora!

About Us

It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that

Let’s Connect

Newsletter

Don’t miss any updates on our new templates and all the astonishing offers we bring for you.

Whatsapp Support