ASESOR PREVISIONAL: La satisfacción de disfrutar mi pensión Jubilación por vejez edad Pensión de invalidez por enfermedad o accidente Pensión de sobrevivencia por viudez

¿Se puede apelar un dictamen de invalidez en Chile? Si, es posible

¿Se puede apelar un dictamen de invalidez en Chile? Si, es posible apelar un dictamen de invalidez si no estás de acuerdo con la resolución, aunque el proceso es complejo. Tienes 15 días hábiles para presentar el reclamo por escrito, y la decisión final la toma la Comisión Médica Central. El riesgo principal es que, si tu Apelación no es exitosa, podrías perder la pensión que ya se te había otorgado.

 

¿Se puede apelar un dictamen de invalidez en Chile? Si, es posible

 

¿Se puede apelar un dictamen de invalidez en Chile? Guía completa y profesional

Si recibiste un dictamen de invalidez en Chile y no estás de acuerdo, tienes el derecho a apelar. Sin embargo, este proceso es complejo y requiere una evaluación cuidadosa de tu caso. Es fundamental entender los riesgos y beneficios antes de tomar una decisión. A continuación, te explicamos en detalle qué implica la Apelación y los factores clave que debes considerar.


 

Entendiendo el dictamen de invalidez y quiénes pueden apelar

 

Un dictamen de invalidez es un documento oficial emitido por las Comisiones Médicas Regionales (CMR) que determina si una persona es considerada inválida según la normativa chilena, lo que le permite recibir una pensión. La evaluación se basa en un análisis exhaustivo de la capacidad de trabajo del afiliado.

Cualquier persona o entidad directamente afectada por el dictamen de la CMR tiene el derecho a apelar. Esto incluye:

  • El afiliado: Si crees que tu grado de invalidez es superior al que se te asignó.

  • La AFP a la que perteneces: La administradora de fondos de pensiones.

  • La compañía de seguros de vida: La entidad que administra el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS).


 

¿Conviene apelar un dictamen de Invalidez Parcial transitoria?

 

Esta es una de las situaciones más comunes y complejas. Un dictamen de Invalidez Parcial transitoria significa que tu pérdida de capacidad de trabajo es igual o superior al 50%, pero inferior al 66%. Se te otorga una pensión por un período de tres años, tras los cuales serás reevaluado.

La decisión de apelar en este caso es personal y no tiene una única respuesta. Debes sopesar cuidadosamente los pros y los contras.

 

Razones para apelar: ¿Cuándo podría valer la pena?

 

  • Búsqueda de una Invalidez Total: Si tu condición de salud es grave y progresiva, y tienes antecedentes médicos que prueban que tu pérdida de capacidad laboral es superior al 66%, podrías calificar para una Invalidez Total. Esto te otorgaría una pensión de por vida, evitando la Reevaluación a los tres años.

  • Aumento del beneficio económico: Una Pensión de Invalidez total puede ser económicamente más favorable que una pensión parcial transitoria, dependiendo de tu situación específica.

  • Casos especiales para empleados públicos: Si eres empleado público con Estatuto Administrativo y se te ha dictaminado una Invalidez Parcial, apelar podría ser una excelente opción. Un dictamen de Invalidez Parcial puede obligarte a renunciar a tu trabajo, lo que resultaría en una drástica disminución de tus ingresos. Al apelar, puedes oponerte al dictamen y seguir vinculado a tu puesto mientras se resuelve el proceso.

 

Riesgos de la Apelación: ¿Qué podrías perder?

 

  • Pérdida de la pensión original: Este es el riesgo más significativo. Si apelas y la Comisión Médica Central (CMC) determina que tu pérdida de capacidad de trabajo es inferior al 50%, podrías perder la pensión que ya se te había otorgado. "Más vale pájaro en la mano que cien volando"

  • Proceso prolongado y complejo: El proceso de Apelación puede ser largo. Si no cuentas con la asesoría adecuada, el riesgo de un resultado desfavorable aumenta considerablemente.


 

Pasos para presentar la Apelación y plazos

 

Si decides apelar, el reclamo debe presentarse por escrito en la Comisión Médica Regional (CMR) que emitió el dictamen original, y debe ir dirigido a la Comisión Médica Central (CMC).

El plazo para presentar el reclamo es de 15 días hábiles a partir de la fecha en que se te notificó el dictamen. Es fundamental actuar con rapidez para no perder la oportunidad.

Una vez que la CMC recibe el reclamo, tiene un plazo de 10 días hábiles para emitir una resolución. Sin embargo, este tiempo puede extenderse hasta 60 días si la CMC considera necesario solicitar nuevos exámenes o análisis médicos.


 

Recomendaciones clave antes de apelar

 

Antes de tomar una decisión final, considera estos puntos esenciales:

  1. Reúne toda la documentación médica: Asegúrate de tener todos los informes, exámenes y diagnósticos que respalden tu condición. La solidez de tu Apelación depende de los antecedentes médicos que presentes.

  2. Busca asesoría profesional: Un Asesor Previsional o un abogado especialista en seguridad social puede analizar tu caso, ayudarte a evaluar los riesgos y beneficios, y guiarte en la redacción y presentación de la Apelación. Su experiencia puede aumentar tus posibilidades de éxito.

  3. Evalúa tu situación personal y los riesgos: Piensa si la diferencia en la Pensión de Invalidez justifica el riesgo de perder lo que ya tenías. Apelar puede ser una herramienta poderosa si tienes bases sólidas para justificar tu reclamo.

Si consideras que tienes pruebas contundentes y tu caso es sólido, la Apelación puede ser una excelente vía. Sin embargo, si no cuentas con antecedentes claros, el riesgo podría superar los beneficios.

¿Tienes más preguntas sobre el proceso de Apelación o sobre tu caso en particular? Te invitamos a buscar asesoría profesional para tomar la mejor decisión.

 

Apelación de Pensión por Invalidez en Chile: ¿Qué Debes Saber?

 

¿No estás de acuerdo con el dictamen de invalidez en Chile? Puedes apelar la decisión, pero el proceso es complejo. Tienes solo 15 días hábiles para presentar tu reclamo por escrito, y la Comisión Médica Central tomará la decisión final. Ten en cuenta que, si la Apelación no es exitosa, podrías perder la pensión que ya te habían otorgado.


 

Asesoría Previsional Experta e Imparcial

 

En este complejo proceso, contar con el apoyo adecuado puede marcar la diferencia. Ofrecemos una Asesoría Previsional completa para que tomes la mejor decisión para tu futuro.

 

¿Qué te Ofrecemos?

 

  • Análisis experto y planificación personalizada: Nuestro objetivo es que obtengas la mejor pensión posible. Analizamos tu situación para maximizar el monto y diseñamos una estrategia a tu medida, considerando tus metas y necesidades.

  • Opciones claras y decisiones informadas: Te ayudamos a entender las diferentes Modalidades de Pensión, como el Retiro Programado de AFP y la Renta Vitalicia, explicando cada cláusula para que elijas la opción que más te convenga.

  • Gestión integral del proceso: Mediante un Mandato notarial, gestionamos todo tu trámite de jubilación, desde la solicitud hasta la firma final. Al final, te entregamos un informe técnico con la mejor propuesta, pero la decisión final siempre es tuya.

  • Informe Final de PensiónEste documento es una herramienta indispensable para quienes están en proceso de jubilarse. Su objetivo principal es presentar un resumen claro y detallado de toda la información relevante para determinar el monto final de la pensión. En sus páginas, encontrarás un desglose completo de las cotizaciones realizadas a lo largo de la vida laboral, la rentabilidad de los fondos de ahorro, y las proyecciones de los posibles escenarios de pensión, ya sea por Renta Vitalicia o Retiro Programado. De esta manera, el informe permite al futuro pensionado tomar una decisión informada y estratégica, asegurando la opción más conveniente para su situación económica y personal.

 

¿Por Qué Elegirnos?

 

  • Asesoría imparcial: Trabajamos para ti, no para las AFP o aseguradoras.

  • Expertos en pensiones: Contamos con Asesores Previsionales registrados y con la trayectoria para brindarte un servicio de alta calidad.

  • Comunicación clara y acompañamiento constante: Te explicamos todo sin tecnicismos y te acompañamos en cada etapa del proceso, ofreciéndote tranquilidad y seguridad.


 

Contáctanos para Obtener la Mejor Jubilación Posible

 

Tu bienestar económico y el de tu familia es nuestra prioridad. Estamos aquí para ayudarte a tomar la mejor decisión para tu jubilación.

Elige la opción que más te acomode:

 

  • Formulario de contacto: Completa tus datos y te contactaremos a la brevedad.

  • WhatsApp: Envíanos un mensaje haciendo clic en su ícono a costado y te responderemos inmediatamente.

  • Correo electrónico: Escríbenos con tus consultas.

  • Llamada telefónica o videollamada: Llámanos o agendemos una reunión virtual para conversar.

  • Reunión presencial: Coordinemos un encuentro cara a cara.

 

¡Contáctanos ahora y comienza a planificar tu futuro!

 

About Us

It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that

Let’s Connect

Newsletter

Don’t miss any updates on our new templates and all the astonishing offers we bring for you.

Whatsapp Support