ASESOR PREVISIONAL: La satisfacción de disfrutar mi pensión Jubilación por vejez edad Pensión de invalidez por enfermedad o accidente Pensión de sobrevivencia por viudez

Vejez vs. Invalidez: Encrucijada de Afiliada con Ahorros Insuficientes

Vejez vs. Invalidez: Encrucijada de Afiliada con Ahorros Insuficientes. Una trabajadora de 57 años enfrenta una Pensión de Vejez "paupérrima" debido a ahorros insuficientes, causados por décadas de cotizaciones irregulares sobre una fracción de su sueldo. Debido a que sufre problemas de salud crónicos (tinnitus y discopatías), un asesor le recomienda descartar la Jubilación por Vejez y optar por la Pensión de Invalidez. La estrategia clave es esperar y no jubilarse a los 60 años, ya que la Invalidez Total le aseguraría el 70% de su renta actual, un beneficio que perdería legalmente si tramita primero la Pensión de Vejez.

Vejez vs. Invalidez: Encrucijada de Afiliada con Ahorros Insuficientes

Ejemplo y Análisis de Caso: La Encrucijada Previsional de Afiliada al jubilar por Vejez y la Estrategia de Invalidez

Contexto: La siguiente es una síntesis de una Consulta previsional el 22 de octubre de 2025 sostenida entre una afiliada, trabajadora de 57 años residente en una importante ciudad del sur de Chile, y un asesor experto en pensiones de Santiago. El caso expone una problemática crítica: cómo un historial de cotizaciones deficientes impacta la jubilación y por qué la estrategia de invalidez puede ser la única solución viable.

 

Identificación del Problema: Un Ahorro Insuficiente

Tras una breve introducción y superados los problemas técnicos iniciales, la afiliada expone su situación. Ha dedicado la mayor parte de su vida laboral como personal a contrata en una institución de las FFAA y/o carabineros.

El nudo crítico de su Consulta radica en un grave perjuicio histórico: hasta el año 2014, sus cotizaciones previsionales (imposiciones) se calcularon sobre la base de "casi un tercio" de su sueldo imponible real, y no sobre el Total de sus haberes.

Esta irregularidad, aunque fue regularizada en 2015, dejó un daño estructural en sus fondos. A solo tres años de la edad legal de jubilación (60 años), ella estima que su ahorro previsional acumulado no supera los 34 millones de pesos.

 

Diagnóstico: La "Pensión Paupérrima" por Vejez

Para evaluar el escenario, el asesor Consulta por el promedio imponible de sus últimos años (2015 a la fecha), período en que sus cotizaciones se normalizaron. Ella estima que esta cifra es "más de 1 millón" de pesos mensuales.

El diagnóstico del experto es directo y desalentador: debido a los bajos ahorros acumulados durante décadas, si la afiliada opta por la jubilación estándar por vejez (ya sea a los 60 o 65 años), la pensión que recibirá será "paupérrima". La propia clienta proyecta que, bajo esta modalidad, "no sacaría más de $200.000", una cifra que no guarda relación con su nivel de ingresos actual.

 

Un Factor Clave: Los Problemas de Salud

En este punto, la afiliada introduce variables de salud que cambian el enfoque de la asesoría. Informa que sufre de condiciones relevantes y crónicas:

  • Tinnitus y pérdida de audición: Desde hace dos años, padece de tinnitus severo y una disminución auditiva en el oído derecho.

  • Problemas traumatológicos: Presenta discopatías en la espalda y afecciones en la columna cervical.

 

La Estrategia Recomendada: Pensión de Invalidez como Única Vía

El asesor identifica que, dada la imposibilidad de obtener una pensión digna por la vía de la vejez, la única opción viable para la afiliada es la Pensión de Invalidez, si es que cumple con los requisitos.

  • El Beneficio: La ventaja es sustancial. Si a la afiliada se le otorga la Invalidez Total, la ley le permite recibir el 70% del promedio imponible de sus últimos años. Tomando como base su estimación de 1 millón de pesos, su pensión ascendería a $700.000. Esta cifra es inalcanzable mediante la Jubilación por Vejez con sus fondos actuales.

  • La Dificultad: El asesor advierte que el proceso no es sencillo. El tinnitus, por ejemplo, es una dolencia "complicada" de acreditar objetivamente y rara vez se acepta como causa principal para una Invalidez Total.

 

El Error Crítico a Evitar: El Peligro de jubilarse a los 60 Años

  • El asesor es enfático en el punto más crítico de la estrategia: la afiliada no debe pensionarse por vejez a los 60 años, calificándolo como un "mal negocio" y un error irreversible.

  • El Riesgo: Si ella solicita su Pensión de Vejez, queda "totalmente desprotegida". Legalmente, una persona ya pensionada por vejez no puede solicitar posteriormente una Pensión de Invalidez, incluso si su salud se deteriora gravemente.

El asesor ilustra el riesgo con un caso real: "Una mujer que se pensionó a los 60, tuvo un problema grave de salud a los 62 y ya no pudo hacer nada, quedó 'amarrada' a su baja Pensión de Vejez". La mujer que se jubila a los 60 años queda desprotegida sin los beneficios del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia SIS.

 

El Plan de Acción: El "Timing" Estratégico

La recomendación principal del asesor es esperar y postergar cualquier decisión de jubilación, apuntando a solicitar la Pensión de Invalidez en una ventana de tiempo clave: entre los 64 y 65 años, para tratar de conseguir una invalidez parcial transitoria para tener la posibilidad en la Reevaluación después de 3 años, de conseguir una Invalidez Total.

 

Justificación de la espera:

  • Fortalecimiento del Caso: A esa edad, es más probable que tenga más "achaques" (dolencias) y que sus condiciones crónicas (tinnitus, discopatías) se hayan agravado, facilitando la comprobación del impedimento laboral.

  • Margen de Apelación: El trámite de invalidez toma tiempo. Iniciar el proceso en un rango de edad adecuada permite tener margen para, al menos, algunas solicitudes (incluyendo apelaciones) si la primera es rechazada, todo antes de cumplir los 65 años.

La única excepción para adelantar la solicitud sería un aumento significativo de sus impedimentos de salud antes de esa fecha (ej. a los 62 o 63). La clave, reitera el asesor, es que la Pensión de Invalidez es la única que le conviene, "cualquiera sea la edad" en que la obtenga, siempre y cuando no haya tramitado la de vejez primero.

También hay que considerar que a una mujer a los 65 corresponde el Bono por Hijo nacido vivo y la PGU, si cumple con los requisitos.

 

Aclaraciones sobre el Proceso de Evaluación Médica

La afiliada planteó dudas específicas sobre el proceso ante la Comisión Médica, las cuales el asesor aclaró:

  • ¿Importan las Licencias Médicas? No mucho. La Comisión Médica no evalúa la cantidad de licencias, sino el impedimento (lo que la persona ya no puede hacer). El asesor nota que Fonasa (a diferencia de las Isapres) no suele presionar para forzar la invalidez por exceso de licencias.

  • ¿Suman todas las enfermedades? No es una suma aritmética. La Comisión se enfoca en la enfermedad principal (la que otorga más puntaje de menoscabo) y da poco peso a las dolencias secundarias. No es una buena estrategia "sumar" enfermedades menores, sino enfocar la solicitud en la patología más grave e incapacitante.

 

Cierre y Próximos Pasos

La Consulta concluyó con la recopilación de los datos de la afiliada y su correo electrónico para el envío de la información formal. El asesor, desde Santiago, se comprometió a guiarla en el proceso. La clienta finalizó la llamada agradecida y con una hoja de ruta clara, consciente de que la estrategia correcta implica postergar su jubilación de vejez para gestionar activamente la opción de Pensión de Invalidez, en el momento oportuno.

 

¿Pensión de Vejez o Invalidez? Maximiza tu Jubilación con Asesoría Previsional Experta

¿Te acercas a la edad de jubilar con ahorros insuficientes o lagunas previsionales? ¿Sufres además problemas de salud crónicos? Muchos trabajadores enfrentan una futura Pensión de Vejez "paupérrima" por cotizaciones irregulares. Sin embargo, si existen condiciones de salud (como discopatías, tinnitus u otras), la Pensión de Invalidez podría ser una opción mucho más beneficiosa, llegando hasta el 70% de tu renta promedio.

No tomes una decisión sin asesoría. Tramitar tu Jubilación por Vejez primero podría hacerte perder legalmente el derecho a una Pensión de Invalidez, incluso si tu salud empeora.

Nuestra misión es analizar tu caso particular y diseñar la estrategia financiera y legal que te asegure la mejor pensión posible.

 

¿Qué te Ofrecemos? Tu Futuro, Planificado

Combinamos análisis experto y gestión integral para que no dejes dinero sobre la mesa.

  • Análisis Estratégico (Vejez vs. Invalidez): Evaluamos tu situación de salud y ahorros para determinar la vía más conveniente antes de iniciar cualquier trámite.

  • Maximización de Pensión Garantizada: Cotizamos tu pensión en todo el sistema (Retiro Programado en AFP y todos los Tipos de Renta Vitalicia) para encontrar y garantizarte el monto más alto posible.

  • Planificación Clara y Personalizada: Te explicamos de forma simple las distintas Modalidades de Pensión (Renta Vitalicia, Retiro Programado) y sus cláusulas, diseñando un plan a tu medida.

  • Gestión Integral del Trámite: Mediante un Mandato notarial, gestionamos todo tu proceso de jubilación, desde la solicitud hasta la firma.

  • Informe Final de Pensión: Recibirás un informe técnico por escrito con nuestra recomendación experta antes de que aceptes cualquier oferta en tu AFP.

 

¿Por Qué Confiar en Nosotros?

Somos tu aliado, no el de las instituciones previsionales.

  • Asesores Expertos Registrados: Contamos con Asesores Previsionales altamente capacitados e inscritos en la Superintendencia de Pensiones.

  • Asesoría 100% Imparcial: Trabajamos para ti. No representamos a ninguna AFP ni Compañía de Seguros.

  • Experiencia Comprobada: Tenemos el sitio web de asesoría para jubilar más antiguo de Chile.

  • Comunicación Clara y Directa: Te explicamos todo sin tecnicismos para que tomes decisiones informadas.

  • Acompañamiento Total: Estamos a tu lado en cada etapa del proceso, brindándote la tranquilidad que mereces.

 

No Dejes tu Futuro a la Suerte de la Olla. Agenda tu Asesoría Hoy

Nuestro compromiso es tu bienestar económico y el de tu familia. Damos el primer paso juntos para conseguir la mejor jubilación posible.

 

Contáctanos ahora por el medio que prefieras:

 

➡️ Formulario de Contacto: Completa tus datos y te llamaremos a la brevedad. 

📲 WhatsApp: Escríbenos un mensaje, audio o coordina una videollamada clicleando su ícono. 

📞 Llamada Telefónica: Llámanos al Celular. 

✉️ Correo Electrónico: Escríbenos con tus consultas. 

💬 Chat en Vivo: [Por cualquier medio] Habla ahora con un asesor. 

💻 Reunión Virtual o Presencial: Agendemos una reunión cara a cara.

 

¡Muchas gracias! Le estamos esperando.

About Us

It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that

Let’s Connect

Newsletter

Don’t miss any updates on our new templates and all the astonishing offers we bring for you.

Whatsapp Support