Devolución fondos AFP a Profesionales Técnicos extranjeros Ley 18726
Devolución fondos AFP a Profesionales Técnicos extranjeros Ley 18726. Permite a técnicos y profesionales extranjeros en Chile eximirse de cotizar en una AFP si ya están afiliados a un sistema previsional en su país de origen. Además, si han cotizado, pueden solicitar la devolución de sus fondos, presentando los documentos que acrediten que cumplen los requisitos. Este proceso de devolución está sujeto a impuestos y es importante recordar que la exención es por Contrato.
Devolución fondos AFP a Profesionales Técnicos extranjeros Ley 18156
Devolución fondos de AFP para extranjeros en Chile: ¿cómo y cuándo solicitarla?
Si eres un profesional o técnico extranjero trabajando en Chile, la legislación chilena te ofrece la posibilidad de eximirte de cotizar en una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) o, si ya has cotizado, de solicitar la devolución de esos fondos. Esta opción se rige por la Ley N° 18156, modificada por la Ley 18726.
A continuación, se detallan los requisitos y el procedimiento para ambos casos.
Exención de cotizaciones
Para no tener que cotizar en el sistema previsional chileno, debes cumplir con las siguientes condiciones:
-
Ser técnico o profesional: Se considera "técnico" a aquella persona con conocimientos especializados, acreditados con documentos de estudios extranjeros debidamente legalizados y, de ser necesario, traducidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
-
Estar afiliado a un sistema de previsión en tu país de origen: Debes demostrar que estás afiliado a un sistema de seguridad social fuera de Chile que te otorgue beneficios por enfermedad, invalidez, vejez y muerte. Esto se acredita con un certificado de la institución extranjera.
-
Expresar tu voluntad de mantener tu afiliación extranjera: Tu Contrato de trabajo debe dejar constancia de tu decisión de continuar con tu sistema previsional de origen. Este requisito no aplica si ya eres pensionado de un régimen de seguridad social extranjero.
Para que la exención sea efectiva, tu empleador debe comunicar por escrito tu situación a la AFP.
Devolución de fondos
Si ya tienes cotizaciones en una AFP, puedes solicitar la devolución de tus fondos siempre que cumplas con los requisitos mencionados en el apartado anterior.
Procedimiento para solicitar la devolución
-
Presenta tu solicitud: Dirígete a tu AFP y completa el formulario "Solicitud de devolución de fondos previsionales Ley N° 18.156". Si lo deseas, un tercero puede hacerlo por ti con un poder notarial.
-
Entrega la documentación: Deberás presentar todos los documentos que acrediten que cumples con los requisitos. Es fundamental que estén debidamente legalizados.
-
Análisis y aprobación: La AFP revisará tu solicitud y la documentación. Si todo está en regla, los fondos se pondrán a tu disposición en un plazo máximo de tres días hábiles. Si la solicitud es rechazada, te lo informarán por carta certificada o por el medio que hayas solicitado.
¿Qué sucede con los impuestos?
La devolución de tus fondos previsionales está sujeta a impuestos. La AFP es responsable de retener y pagar estos impuestos al Servicio de impuestos Internos (SII) antes de realizar el pago.
-
Cotizaciones obligatorias y Depósitos Convenidos: Estos retiros se consideran una remuneración y están afectos al Impuesto Único de Segunda Categoría.
-
Cotizaciones voluntarias (APV): Estos retiros están sujetos a una retención de impuesto del 15 %.
Otros aspectos clave
-
La exención es por Contrato: Si cambias de empleador en Chile, deberás volver a cotizar en una AFP, a menos que solicites nuevamente acogerte a la Ley 18156. La exención es válida solo para la relación laboral en la que se solicitó.
-
Devolución de cotizaciones erróneas: Si, estando exento, cotizaste por error, la AFP te devolverá esos fondos como un pago en exceso, incluyendo la rentabilidad generada.
-
La ley no aplica a todos los extranjeros: Esta ley está pensada para profesionales y técnicos contratados bajo el Código del Trabajo. No se aplica a personal contratado por organismos públicos chilenos ni a inmigrantes que no cumplan con los requisitos de ser profesionales o técnicos.
-
Acceso a beneficios sociales: Al retirar tus fondos, pierdes el acceso a la Pensión Básica Garantizada PGU (antes Pensión Básica Solidaria), la devolución no es aplicable debido a que tienes derecho a un beneficio de previsión en tu país.
-
Seguro de Cesantía: La devolución de fondos de AFP no incluye el Seguro de Cesantía. Si regresas a trabajar a Chile y te pensionas con el sistema de AFP, podrás solicitar la devolución de las cotizaciones de este seguro, siempre que no las hayas utilizado.
Para más información, puedes consultar el sitio web de la Superintendencia de Pensiones o la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, donde se encuentran los detalles de la Ley N° 18156 y sus modificaciones.