ASESOR PREVISIONAL: La satisfacción de disfrutar mi pensión Jubilación por vejez edad Pensión de invalidez por enfermedad o accidente Pensión de sobrevivencia por viudez

Compensación por Divorcio con Fondos Previsionales AFP en Chile

Compensación por Divorcio con Fondos Previsionales AFP en Chile. Esta permite transferir fondos de la AFP de un cónyuge a otro, para reparar el menoscabo económico que sufrió una de las partes al dedicarse al hogar durante el tiempo de convivencia matrimonial. Este derecho debe ser solicitado y determinado por un juez, quien fija el monto considerando factores como la duración del matrimonio. Los fondos transferidos, con un límite del 50% de las cotizaciones acumuladas, solo pueden ser usados para fines previsionales y no se pueden retirar.

Compensación por Divorcio con Fondos Previsionales AFP en Chile

 

Compensación Económica en Divorcios: Uso de Fondos de AFP en Chile

 

En Chile, la compensación económica por Divorcio es un derecho que busca reparar el menoscabo económico que uno de los cónyuges sufre debido a su dedicación al hogar o al cuidado de los hijos durante el matrimonio. Esta situación a menudo le impide desarrollar una carrera profesional o cotizar adecuadamente para su futura pensión. Para mitigar este perjuicio, la ley chilena permite la transferencia de fondos desde la cuenta de capitalización individual de la AFP de un cónyuge al otro.

A continuación, te explicamos los aspectos clave de este proceso.

 

¿Quién tiene derecho a la compensación económica?

 

Este derecho le corresponde a cualquier cónyuge que, durante el matrimonio, haya experimentado un perjuicio económico como resultado de su dedicación al cuidado del hogar o de los hijos, lo que le impidió trabajar o cotizar en el sistema de pensiones en la misma medida que su pareja.

Es fundamental entender que este derecho no es automático. Debe ser probado y solicitado por una de las partes y, si no hay acuerdo, un tribunal de familia lo debe declarar en el marco de un juicio de Divorcio o nulidad.


 

¿Cómo se determina el monto y se accede a los fondos de la AFP?

 

El proceso para acceder a los fondos de la AFP como parte de una compensación económica se rige por una serie de pasos y consideraciones legales.

 

1. Decisión Judicial

 

La compensación debe ser solicitada y acordada durante el juicio de Divorcio. Si las partes no llegan a un acuerdo, es el juez quien determina si la compensación procede y su monto, basándose en la Ley de Matrimonio Civil (Ley N° 19.947).

 

2. Factores para fijar el monto

 

El juez considera múltiples factores para establecer la cuantía de la compensación, ya que no existe una fórmula matemática exacta. Estos factores incluyen:

  • La duración del matrimonio y la convivencia.

  • La situación financiera de ambos cónyuges.

  • La edad y el estado de salud del cónyuge que solicita la compensación.

  • Su formación profesional y sus posibilidades de reinsertarse en el mercado laboral.

  • La situación previsional y de salud de ambas partes.

 

3. Límite y transferencia de los fondos

 

El monto a traspasar desde la AFP no puede exceder el 50% de las cotizaciones obligatorias acumuladas durante el matrimonio, incluyendo la rentabilidad generada. Una vez que el tribunal emite la sentencia que ordena la compensación, la AFP del cónyuge deudor debe transferir los fondos a la cuenta del cónyuge beneficiario en un plazo de 15 días hábiles.

 

4. Casos de traspaso

 

El procedimiento de traspaso varía según la situación de afiliación de los cónyuges:

  • Ambos en la misma AFP: El traspaso se realiza de forma interna y simultánea entre las cuentas individuales.

  • En distintas AFP: La AFP del cónyuge deudor transfiere los fondos a la administradora en la que está afiliado el cónyuge beneficiario.

  • El cónyuge beneficiario no tiene AFP: La AFP del cónyuge deudor debe crear una nueva cuenta de capitalización individual para depositar allí los fondos.


 

Consideraciones importantes

 

  • No es un derecho automático: La compensación económica debe ser solicitada de forma expresa en la demanda de Divorcio y el menoscabo debe ser probado ante el tribunal.

  • Naturaleza del pago: Esta compensación no es una indemnización por daño moral, sino un mecanismo para compensar un perjuicio económico y previsional.

  • Fondos transferidos: Los fondos transferidos solo pueden ser usados para fines previsionales y no se pueden retirar.

  • Mayoría de beneficiarios: Las estadísticas muestran que la gran mayoría de las compensaciones con fondos de AFP son otorgadas a mujeres, lo que evidencia la disparidad de roles en el cuidado del hogar y los hijos.

  • Ausencia de comisiones: Los fondos transferidos no están sujetos al cobro de comisiones por parte de las AFP.

La ley establece que una AFP no puede dar curso a la orden de compensación si el cónyuge deudor no está afiliado a la AFP notificada, no pertenece al Sistema de Pensiones o ya se encuentra pensionado. En estos casos, la AFP debe notificar al tribunal sobre esta situación.

 

Compensación Económica en el Divorcio: Usos y Restricciones de los Fondos de AFP en Chile

 

Cuando la compensación económica por Divorcio en Chile se paga con fondos previsionales de una AFP, ese dinero no puede ser retirado en efectivo. Su uso es restringido y debe ser destinado exclusivamente a uno de los siguientes fines:

Si la persona beneficiaria fallece sin haber utilizado estos fondos, pasarán a ser parte de su posesión efectiva de herencia.

 

¿Te gustaría entender lo que debes saber en compensación por Divorcio con fondos previsionales AFP en Chile?

¡Contáctanos! Un Asesor Previsional registrado le atenderá.

About Us

It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that

Let’s Connect

Newsletter

Don’t miss any updates on our new templates and all the astonishing offers we bring for you.

Whatsapp Support