ASESOR PREVISIONAL: La satisfacción de disfrutar mi pensión Jubilación por vejez edad Pensión de invalidez por enfermedad o accidente Pensión de sobrevivencia por viudez

El Fenómeno: El Auge del Remate de Rentas Vitalicias

El Fenómeno: El Auge del Remate de Rentas Vitalicias. Una reforma previsional en Chile eliminó la "oferta externa", activando el "Remate de rentas vitalicias", un mecanismo de Subasta casi sin uso desde 2004. Esta herramienta disparó su utilización en septiembre de 2025, superando en un mes las cifras de los últimos 21 años. Expertos señalan que, aunque su uso aún es minoritario, está logrando avances significativos.

El Fenómeno: El Auge del Remate de Rentas Vitalicias

El Auge del Remate de Rentas Vitalicias: Reforma Previsional Fomenta la Competencia y Mejora Ofertas de Pensión

 

Un mecanismo diseñado en 2004 pero prácticamente sin uso, el Remate de rentas vitalicias, está ganando terreno rápidamente entre los nuevos pensionados en Chile. Este cambio es el resultado directo de la reforma previsional aprobada a inicios de 2025, que busca aumentar la competencia y la transparencia en la industria.

El impacto ha sido inmediato: solo en septiembre, el primer mes completo de vigencia de la norma, se adjudicaron 132 Remates. Esta cifra, lograda en tan solo un mes, supera la suma de todos los Remates exitosos realizados en los últimos 21 años (solo 14 entre 2004 y 2024). Asesores Previsionales reportan que la herramienta, aunque incipiente, ya muestra buenos resultados en la mejora de las ofertas de pensión.

 

El Problema: Por Qué Se Eliminó la "Oferta Externa"

Antes de la reforma, el proceso para pensionarse mediante Renta Vitalicia presentaba serias distorsiones. Cuando un afiliado de una AFP buscaba pensionarse, acudía al Sistema de Consultas y Ofertas de Montos de Pensión (SCOMP) para comparar ofertas. Sin embargo, la competencia real no ocurría allí.

La industria utilizaba la denominada "oferta externa", que permitía a las aseguradoras contactar al afiliado después de la Consulta inicial en SCOMP para ofrecer un mejor trato, fuera de la plataforma.

Esta práctica era masiva. El superintendente de Pensiones llegó a exponer en el Congreso que más del 70% de las aceptaciones de rentas vitalicias se hacían por esta vía. El gobierno argumentó que esto "iba en desmedro de obtener las mejores ofertas de tasas", ya que las compañías no hacían su mejor esfuerzo inicial en el SCOMP, minando la transparencia del sistema.

Esta distorsión ya había sido advertida en 2017 por la Fiscalía Nacional Económica (FNE), que inició un estudio por "distorsiones significativas" y una posible baja competencia. Un informe de la FNE en 2018 reveló que, desde 2004, solo se habían solicitado 106 Remates en toda la historia del SCOMP, y de ellos, un 86% no recibió ofertas, adjudicándose finalmente solo cuatro.

 

El Impacto Inmediato: Las Cifras del Resurgimiento

Con la eliminación de la oferta externa, que empezó a operar a inicios de septiembre de 2025, el Remate se ha activado como la principal herramienta de competencia.

Según cifras de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), los 132 Remates adjudicados en septiembre, sumados a los 7 de agosto, dan un Total de 139 en lo que va de 2025. Esto contrasta drásticamente con los 14 Remates adjudicados en las dos décadas anteriores.

"Al eliminarse la oferta externa a contar de septiembre de 2025, el Remate está cobrando importancia y se espera que siga creciendo", señaló la CMF. Pese al alza, la entidad aclara que el mecanismo aún es minoritario frente al flujo Total de nuevos contratos de rentas vitalicias.

 

Cómo Funciona el Mecanismo de Remate

Actualmente, el afiliado tiene tres opciones: aceptar la oferta interna del SCOMP, desistir del proceso, o iniciar un Remate. El proceso para este último es el siguiente:

  • Consulta SCOMP: El afiliado recibe su certificado inicial de ofertas de pensión.

  • Inicio del Remate: En lugar de aceptar, puede instruir el inicio de un Remate. Debe seleccionar un mínimo de tres compañías de seguros para invitarlas a una Subasta.

  • Fijación de Mínimo: Se debe determinar un monto de pensión a Rematar, el cual no puede ser menor a la mayor oferta ya recibida en SCOMP para esa modalidad.

  • Subasta (24 horas): Las compañías invitadas pueden participar voluntariamente durante 24 horas. Durante ese tiempo, pueden presentar múltiples ofertas, siempre superando la anterior.

  • Resultado: El Remate es vinculante para el afiliado (lo obliga) si al menos dos compañías presentan ofertas. Si solo una compañía presenta una oferta, esta no es vinculante, y el consultante puede optar por aceptarla o rechazarla.

La CMF aclara que si un Asesor Previsional participó en la Consulta SCOMP original, este debe participar también en el proceso de Remate.

 

Análisis de Expertos: Mejores Pensiones pero Desconocimiento

Los Asesores Previsionales, actores clave en el proceso, ven con buenos ojos la herramienta.

Felipe Gormaz, presidente de la Asociación Gremial de Asesores Previsionales (AGAP), confirma que el Remate "ha tomado fuerza" y destaca los resultados: "Los Remates realizados han mostrado alzas importantes en las ofertas de pensión. Por lo tanto, los afiliados que han utilizado esta herramienta han logrado maximizar y optimizar sus ofertas".

Sin embargo, este presidente advierte que su uso "aún es muy minoritario porcentualmente (...) creemos que en parte por desconocimiento y falta de difusión".

Una directora de expertos en asesorías de inversión coincide: "En general, la experiencia de los asesores ha sido buena, porque han logrado tener ofertas superiores a las que antiguamente se lograban con ofertas externas".

 

Dinámica del Mercado y Desafíos Operativos

El nuevo escenario está reconfigurando la estrategia de las aseguradoras. Una jefa comercial de una de las más importantes entidades de Asesoría Previsional señala que, si bien su consultora aún ve las ofertas internas de SCOMP como atractivas para sus clientes, explora el Remate como una "alternativa más de mejora".

Un punto clave es quién compite. Ella detalla que, hasta la semana pasada, las compañías más grandes y con más agentes internos no estaban acudiendo a los Remates, siendo estos dominados por aseguradoras más pequeñas o con menor clasificación de riesgo. "Creo que eso va a ir cambiando, porque las aseguradoras que son más masivas se van a dar cuenta que pierden mercado".

Esto genera una disyuntiva para el pensionado. Infante advierte que el Remate "es conveniente para aquellos afiliados que su principal objetivo es obtener una mayor pensión, pero no para los afiliados que valoran las compañías con la mejor clasificación de riesgo, ya que éstas no siempre tienen interés de participar".

El presidente de AGAP califica el momento actual como una "marcha blanca diferida". Asegura que, si bien el balance es positivo, han surgido "problemas menores, de tipo operativo", como falta de capacitación para ingresar las solicitudes y lentitud en las notificaciones de resultados.

Fuente: Artículo basado en información de La Tercera, publicado el 22 de octubre de 2025.

 

El Auge del Remate de Rentas Vitalicias: ¿Cómo Afecta tu Jubilación?

Una reciente reforma previsional en Chile activó el "Remate de rentas vitalicias", un mecanismo de Subasta casi sin uso desde 2004. Su utilización se disparó en septiembre de 2025, superando en un solo mes las cifras de los últimos 21 años.

Este nuevo escenario presenta oportunidades y riesgos para tu futura pensión. Más que nunca, tomar una decisión informada es crucial.

 

Maximiza tu Pensión con Asesoría Previsional Experta

No dejes tu futuro a la suerte. Te ayudamos a navegar este complejo sistema para que entiendas todas tus opciones y obtengas la mejor pensión posible.

 

El Poder Estratégico del Remate de Renta Vitalicia en Chile

Este sistema único fomenta una competencia simultánea y transparente entre las compañías de seguros. En la práctica, las obliga a mejorar sus ofertas para adjudicarse sus fondos de pensión, asegurando así la mejor Renta Vitalicia posible para usted, sin costo alguno como afiliado ya que la comisión del Asesor Previsional se la paga la aseguradora.

 

Nuestros Servicios: Planificación Integral para tu Jubilación

 

Consolidamos nuestra experiencia en un servicio completo diseñado para proteger tus intereses y maximizar tus fondos.

  • Análisis y Maximización de Pensión: Cotizamos y comparamos todas las modalidades (Retiro Programado AFP, Renta Vitalicia simple y con Remate) y sus Cláusulas Adicionales para encontrar el monto más alto para ti.

  • Asesoría Imparcial y Clara: Te explicamos en lenguaje simple las diferencias, ventajas y desventajas de cada opción, incluyendo el nuevo escenario de Remates, para que tomes una decisión 100% informada.

  • Gestión Completa del Trámite: Mediante un Mandato notarial y un Contrato de asesoría, gestionamos todo tu Proceso de Pensión, desde la solicitud inicial hasta la firma final.

  • Informe Final de Pensión: Recibirás un informe técnico por escrito con nuestra recomendación experta antes de que aceptes cualquier oferta en la AFP. Podrás aceptar nuestra sugerencia, elegir otra o desistirte del trámite.

 

¿Por Qué Elegir Nuestra Asesoría?

 

Nuestra única prioridad es tu bienestar económico y el de tu familia.

  • Expertos Registrados: Contamos con Asesores Previsionales acreditados por la Superintendencia de Pensiones y altamente capacitados.

  • Independencia Total: Somos 100% imparciales. Trabajamos para ti, no para las AFP ni para las compañías de seguros.

  • Trayectoria Única: Somos el sitio web de Asesoría Previsional más antiguo de Chile. Nuestra experiencia es tu mejor garantía.

  • Acompañamiento Constante: Estamos a tu lado en cada etapa del proceso, resolviendo tus dudas para que te sientas seguro y tranquilo.

  • AGAP: Pertenecemos a la Asociación Gremial de Asesores Previsionales que garantiza que trabajamos con buenas prácticas.

 

Toma el Control de tu Futuro: Contáctanos Hoy

Una decisión informada hoy define tu calidad de vida mañana. Te ofrecemos múltiples canales para que conversemos sin compromiso.

 

Elige tu Forma de Contacto:

 

➡️ Formulario de Contacto: Completa tus datos y te contactaremos a la brevedad.

📲 WhatsApp: Escríbenos, envía un audio o inicia una videollamada con un clic.

💬 Chat en Vivo: Habla ahora mismo con uno de nuestros asesores.

✉️ Correo Electrónico: Escríbenos con tus consultas detalladas.

📞 Llamada Telefónica: Llámanos directamente a nuestro celular.

💻 Videollamada / 🏢 Reunión: Agendemos una reunión virtual o presencial para revisar tu caso.

 

¡Contáctanos pronto! Estamos a tu disposición.

 

About Us

It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that

Let’s Connect

Newsletter

Don’t miss any updates on our new templates and all the astonishing offers we bring for you.

Whatsapp Support