ASESOR PREVISIONAL: La satisfacción de disfrutar mi pensión Jubilación por vejez edad Pensión de invalidez por enfermedad o accidente Pensión de sobrevivencia por viudez

¿Cómo ser Asesor Previsional en Chile? Requisitos y pasos

¿Cómo ser Asesor Previsional en Chile? Requisitos y pasos, requiere un proceso de certificación estricto. Los candidatos deben ser mayores de edad, tener formación académica y antecedentes intachables. Para obtener la certificación, es indispensable aprobar un examen de conocimientos y contar con un seguro de responsabilidad civil, garantizando así la calidad y seguridad de su servicio.

¿Cómo ser Asesor Previsional en Chile? Requisitos y pasos

 

¿Cuáles son los requisitos para ser un Asesor Previsional?

Las personas que desarrollen la actividad de Asesoría Previsional deberán inscribirse en el Registro de Asesores Previsionales que mantendrá la Superintendencia de Pensiones. Para estos efectos se deberán cumplir con los siguientes requisitos:

i. Ser mayor de edad, chileno o extranjero con residencia en Chile y cédula de identidad de extranjería al día;
ii. Tener antecedentes comerciales intachables;
iii. Estar en posesión, a lo menos, de licencia de educación media o estudios equivalentes;
iv. Acreditar ante la Superintendencia de Pensiones los conocimientos suficientes sobre materias previsionales.

Asimismo, las Entidades de Asesoría Previsional y los Asesores Previsionales deberán acreditar ante la Superintendencia de Pensiones la contratación de una póliza de seguros para responder del correcto y cabal cumplimiento de todas las obligaciones emanadas de su actividad y, especialmente, de los perjuicios que puedan ocasionar a los afiliados o beneficiarios que contraten sus servicios de Asesoría Previsional. (Fuente: Superintendencia de Pensiones)


¿Qué es un Asesor Previsional y por qué es tan importante en Chile?

Un Asesor Previsional es un profesional certificado en Chile que tiene como principal función guiar a los afiliados del sistema de pensiones en las decisiones clave sobre su jubilación. Su rol es crucial, ya que el sistema previsional chileno es complejo y las opciones de pensión, como la Renta Vitalicia o el Retiro Programado, tienen implicaciones significativas en la calidad de vida futura de las personas. El asesor ofrece orientación gestión dedicada y especializada para que los afiliados puedan maximizar sus beneficios y tomar decisiones informadas, protegiendo así su estabilidad económica financiera en la etapa de retiro.

Convertirse en un Asesor Previsional en Chile requiere un proceso de certificación estricto. Los candidatos deben ser mayores de edad, tener formación académica y antecedentes intachables. Para obtener la certificación, es indispensable aprobar un examen de conocimientos y contar con un seguro de responsabilidad civil, garantizando así la calidad y seguridad de su servicio.

Esta actividad es un servicio a las personas, no un negocio. Si se realiza de manera excelente, se convierte en una buena actividad económica que te permite vivir de ella, en el mediano y largo plazo.


 

Condición indispensable para ser un Asesor Previsional

 

Para desarrollar la actividad de Asesoría Previsional, es necesario inscribirse en el Registro de Asesores Previsionales que mantiene la Superintendencia de Pensiones. Para ello, se deben cumplir los siguientes requisitos:

 

Requisitos de idoneidad y formación

 

  • Mayoría de edad: Debes ser mayor de 18 años. Si eres extranjero, necesitas tener residencia en Chile y tu cédula de identidad vigente.

  • Formación académica: Haber completado al menos la educación media o estudios equivalentes.

  • Antecedentes intachables: Es indispensable tener un historial financiero y legal impecable. Esto significa no tener deudas comerciales registradas, no figurar en el boletín de informaciones comerciales ni tener antecedentes penales por delitos, especialmente los de carácter financiero.

 

Requisito de conocimiento

 

  • Acreditación de conocimientos: Debes demostrar un conocimiento sólido y profundo del sistema de pensiones chileno. Esto se evalúa a través de un examen de conocimientos obligatorio, que abarca la normativa vigente, los productos y servicios previsionales (como la Renta Vitalicia y el Retiro Programado), y los aspectos técnicos del sistema.

 

Requisito de seguro

 

  • Contratación de un seguro de responsabilidad civil: Tanto los asesores individuales como las entidades de asesoría están obligados a contratar una póliza de seguro de responsabilidad civil. Esta póliza actúa como una garantía financiera para cubrir cualquier perjuicio o daño que se pudiera causar a los afiliados o beneficiarios a raíz de una asesoría errónea.


 

Pasos para la certificación y el registro

 

Una vez que cumples con todos los requisitos, debes seguir un proceso formal para obtener tu certificación y ser inscrito en el registro oficial de la Superintendencia de Pensiones.

  1. Aprobación del examen de conocimientos: El primer paso es rendir y aprobar el examen que evalúa tu dominio sobre el sistema de pensiones. Para ello, debes inscribirte para la prueba.

  2. Solicitud de inscripción: Con el examen aprobado, debes presentar una solicitud formal de inscripción en el Registro de Asesores Previsionales, junto con otros antecedentes que exijan.

  3. Entrega de documentación: Debes adjuntar a tu solicitud todos los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos, como el formulario de solicitud, certificados que validen tus antecedentes comerciales y personales, y el certificado de aprobación del examen de conocimientos.

Una vez que la Superintendencia de Pensiones revisa y valida toda la documentación, te inscribirá en el Registro de Asesores Previsionales, que es público. A partir de ese momento, puedes ejercer legalmente como asesor y tu nombre estará disponible para ser consultado por cualquier persona en el sitio web de la SP, lo que garantiza transparencia y seguridad para los futuros clientes.

About Us

It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that

Let’s Connect

Newsletter

Don’t miss any updates on our new templates and all the astonishing offers we bring for you.

Whatsapp Support