Pensión Invalidez: Requisitos, Grados y Criterios Evaluación Médica
Pensión Invalidez: Requisitos, Grados y Criterios Evaluación Médica. El derecho a la Pensión de Invalidez en Chile no depende de una enfermedad específica, sino del grado de menoscabo que esta cause en la capacidad de trabajo de la persona. Una Comisión Médica evalúa el impacto de la condición en las actividades diarias y el esfuerzo para dictaminar la pérdida de capacidad de trabajo. La pensión se concede con una pérdida parcial (≥50%) o Total (≥66.6%) de dicha capacidad, siempre que sea presumiblemente permanente.
Pensión Invalidez: Requisitos, Grados y Criterios Evaluación Médica
Pensión por Invalidez en Chile: Requisitos, Grados y Evaluación Médica
En Chile, el derecho a una Pensión de Invalidez no depende de un listado específico de enfermedades, sino del grado de menoscabo que una enfermedad o debilitamiento (físico o intelectual) provoque en la capacidad de trabajo de la persona.
La clave es que la pérdida de capacidad de trabajo sea presumiblemente permanente.
Elemento Clave: El Grado de Invalidez
Una Comisión Médica es la encargada de evaluar y dictaminar el grado de invalidez. En el sistema de AFP (origen común), esta comisión pertenece a la Superintendencia de Pensiones. En casos de origen laboral, la evaluación es realizada por la COMPIN o el ISL.
La pensión se otorga si se cumplen los siguientes porcentajes de pérdida de capacidad de trabajo:
Tipo de Pensión | Porcentaje de Pérdida de Capacidad de Trabajo |
Pensión de Invalidez Total | Al menos dos tercios (≥66.6%). |
Pensión de Invalidez Parcial | Igual o superior al 50% e inferior a dos tercios (≥50% y <66.6%). |
Lo que se Evalúa
La Comisión Médica evalúa el impacto de la condición en las actividades esenciales de la vida diaria y la capacidad de esfuerzo del solicitante. Esto incluye:
-
Cuidado Personal: Capacidad para comer, ir al baño, vestirse, asearse.
-
Movilidad: Capacidad para caminar, sentarse, levantarse, trasladarse.
-
Habilidades Instrumentales: Capacidad para cocinar, usar dinero, organizar el hogar.
-
Interacción con Otras Personas: Reuniones de negocios y sociales (aislamiento).
Ejemplos de Afecciones que Pueden Calificar
Aunque no existe una lista cerrada, algunas categorías de condiciones que a menudo resultan en la calificación de invalidez, debido al severo menoscabo que producen, incluyen:
-
Afecciones al Sistema Nervioso Central: Como el Alzheimer o enfermedades neurodegenerativas graves.
-
Problemas Cardíacos: Como Insuficiencia Cardíaca avanzada o arritmias severas.
-
Enfermedades Renales Crónicas: Especialmente aquellas que requieren Diálisis o trasplante.
-
Enfermedades que Afectan las Articulaciones y el Sistema Musculoesquelético: Que limitan gravemente la movilidad.
-
Problemas Respiratorios: Como asma severo o enfermedades pulmonares crónicas.
-
Problemas serios de Visión o Audición que limitan severamente el desempeño laboral.
-
Enfermedades Mentales o Discapacidad Intelectual: Que impiden llevar a cabo un trabajo.
Resumen del Requisito Médico (Afiliados al Sistema de AFP - Origen Común)
-
La condición debe ser una enfermedad (física o mental) o un debilitamiento de las fuerzas.
-
Debe provocar un menoscabo permanente en la capacidad de trabajo.
-
La Comisión Médica debe dictaminar una pérdida de capacidad de trabajo de:
-
Al menos 50% (para Invalidez Parcial).
-
Al menos dos tercios (≥66.6% para Invalidez Total).
-
Pensión de Invalidez en Chile: Asesoría Experta para Maximizar tu Beneficio
El derecho a la Pensión de Invalidez en Chile no depende de una enfermedad específica, sino del grado de menoscabo que esta cause en tu capacidad de trabajo. Una Comisión Médica evalúa el impacto en tus actividades para dictaminar la pérdida de capacidad de trabajo. La pensión se concede por una pérdida parcial (≥50%) o Total (≥66.6%), siempre que sea permanente.
Nuestros Servicios Clave en Pensión de Invalidez y Jubilación
Te ofrecemos un servicio integral y personalizado para asegurar tu bienestar económico.
Servicio | Enfoque y Beneficio |
Análisis Experto y Maximización | Máximo monto de pensión garantizado. |
Gestión Total del Proceso | Aseguramos la mejor oferta disponible para tu pensión o Renta Vitalicia. |
Informe Final Imparcial | Gestionamos tu trámite de pensión completo (invalidez/jubilación) con Mandato notarial. Incluye cotización de Retiro Programado y Rentas Vitalicias. |
Planificación Estratégica | Recibe un informe técnico con tu mejor opción antes de firmar. |
Opciones Claras y Conocimiento | Estrategia financiera de pensión a tu medida según tus metas futuras. |
Explicación clara y simple de las Modalidades de Pensión (Retiro Programado, Renta Vitalicia) para que decidas informado. |
¿Por Qué Elegirnos para tu Asesoría Previsional?
Somos tu aliado de confianza para conseguir la mejor jubilación posible.
-
Expertos Registrados e Imparciales: Contamos con Asesores Previsionales altamente capacitados y registrados. Trabajamos exclusivamente para ti, sin sesgos de AFP o aseguradoras.
-
Trayectoria y Experiencia: Somos el sitio web más antiguo para jubilar en Chile, con la experiencia necesaria para navegar los procesos complejos.
-
Comunicación Clara y Acompañamiento: Te explicamos todo sin tecnicismos y te acompañamos en cada etapa del proceso, brindándote apoyo y tranquilidad.
- Informe Final de Pensión: Le entregaremos una exclusiva recomendación técnica de lo que le conviene para pensionarse.
¡Contáctanos y Comienza a Planificar Hoy!
Estamos a tu disposición para asegurar la mejor Pensión de Invalidez o jubilación para ti y tu familia.
Medio de Contacto | Acción Rápida |
➡️ Formulario de Contacto | Completa tus datos y te contactaremos a la mayor brevedad. |
📲 WhatsApp (Recomendado) | Comunícate por mensaje, voz o videollamada con un solo clic. |
📞 Llamada Telefónica/Videollamada | Llámanos al instante o agendemos una reunión virtual cara a cara. |
💬 Chat en Vivo / ✉️ Correo Electrónico | Escribe o habla con uno de nuestros asesores por cualquier Consulta. |
🏢 Reunión Presencial | Coordinemos un encuentro personal para una atención detallada. |
Buscamos tu bienestar económico y el de tu familia con la mejor jubilación posible.