Pensión Adicional en Chile: Requisitos y Pasos para Solicitarla
Pensión Adicional en Chile: Requisitos y Pasos para Solicitarla. Nuestra Asesoría Previsional se especializa en la gestión integral del trámite para obtener una pensión adicional. Le ayudamos a utilizar sus saldos remanentes para complementar su pensión actual para contratar una nueva Renta Vitalicia, aumentar tu Renta Vitalicia actual, o mantener un Retiro Programado en la AFP. Usted elige y nosotros la gestionamos.
Pensión Adicional en Chile: Requisitos y Pasos para Solicitarla
Guía Completa sobre la Pensión Adicional en Chile: Cómo Usar Saldos Remanentes para Aumentar tu Jubilación
Solicitud de Pensión Adicional por Saldos Remanentes en su Cuenta de AFP: ¿Cómo jubilar nuevamente si tengo saldos pendientes? Es factible que un pensionado identifique saldos en su cuenta de capitalización individual que no fueron parte del cálculo original de su pensión. Estos fondos remanentes no son un cabo suelto, sino que representan una valiosa oportunidad para optimizar sus ingresos mensuales a través del trámite de una Pensión Adicional.
Esta Guía completa explica qué es, de dónde provienen los fondos, qué opciones existen para utilizarlos y los pasos a seguir para solicitarla.
¿Qué es una Pensión Adicional?
La pensión adicional es, en esencia, una segunda jubilación que se tramita con saldos de capital que no se incluyeron en el primer Proceso de Pensión. El objetivo es utilizar estos fondos para complementar los ingresos mensuales que ya recibes, aumentando así tu independencia financiera y tu poder adquisitivo durante la jubilación.
¿De Dónde Provienen los Fondos para una Pensión Adicional?
Es común que los pensionados reciban una notificación de su AFP informándoles sobre saldos disponibles en su cuenta. Estos fondos pueden tener diversos orígenes:
* Saldos de Cotizaciones Obligatorias: Pueden ser intereses o rentabilidades generadas que la AFP abonó en la cuenta después de que los fondos principales fueran transferidos a una Compañía de Seguros para una Renta Vitalicia.
* Ahorro Previsional Voluntario (APV): Fondos de APV que, por olvido, conveniencia o estrategia tributaria, no se utilizaron en la jubilación original.
* Bonos de Reconocimiento: Saldos o diferencias de Bonos de Reconocimiento que no fueron liquidados a tiempo para el primer cálculo.
* Depósitos Convenidos u otros ahorros: Cualquier otro tipo de ahorro previsional que haya quedado rezagado en la cuenta individual.
Las 3 Opciones Principales para tu Pensión Adicional
Una vez confirmada la existencia de estos fondos, el pensionado tiene tres alternativas principales para darles uso. La elección dependerá de su situación personal y sus objetivos financieros.
Opción 1: Contratar una Nueva Renta Vitalicia
Consiste en transferir el saldo remanente desde la AFP a una Compañía de Seguros (que puede ser distinta a la que ya tienes) para contratar una segunda Renta Vitalicia.
* ¿Cómo funciona? Recibirás un segundo pago mensual, fijo y en UF, de por vida, adicional a tu pensión actual.
* A considerar: Es fundamental comparar las ofertas de las distintas aseguradoras, ya que las tasas y condiciones pueden variar.
Opción 2: Aumentar tu Renta Vitalicia Actual
Si ya recibes una Renta Vitalicia, puedes transferir los nuevos fondos a tu actual Compañía de Seguros para repactar el monto de tu pensión.
* ¿Cómo funciona? La aseguradora recalculará tu beneficio, integrando el nuevo capital. Esto resultará en un único pago mensual, pero de un monto mayor al que recibías antes.
* A considerar: Esta opción simplifica la administración al mantener todo en una sola póliza y con una sola entidad.
Opción 3: Mantener un Retiro Programado en la AFP
Esta alternativa consiste en mantener los fondos en tu AFP y solicitar que se paguen a través de la modalidad de Retiro Programado.
* ¿Cómo funciona? Recibirás un pago mensual variable, calculado cada año en función del saldo que queda en tu cuenta, tu expectativa de vida y la rentabilidad de los fondos. El monto se recalcula anualmente y tiende a disminuir con el tiempo.
* A considerar: Si el monto calculado es inferior a la Pensión Mínima vigente, se ajustará a dicho valor, siempre que se cumplan los requisitos para ello.
Aspectos Clave a Considerar
El Excedente de Libre Disposición (ELD)
Si al momento de tramitar esta pensión adicional cumples con los requisitos legales (que tu pensión resultante sea mayor al 70% del promedio de tus rentas de los últimos 10 años y superior a la Pensión Máxima con Aporte Solidario), podrías tener derecho a retirar parte de los fondos como Excedente de Libre Disposición, siempre y cuando no hayas hecho uso de este beneficio anteriormente.
El Rol del Asesor Previsional
Gestionar una pensión adicional puede ser un proceso complejo. Un Asesor Previsional registrado puede entregar orientación experta para:
* Verificar y cuantificar los saldos disponibles.
* Evaluar las tres opciones y recomendar la más conveniente según tu perfil.
* Realizar todos los trámites ante la AFP y las Compañías de Seguros.
* Hoy es posible hacer las gestiones en línea, firmando el Contrato de Asesoría Previsional.
Comisiones al Contratar una Pensión Adicional
Al contratar una pensión adicional, el pago de comisiones dependerá de cómo gestionó su primera jubilación:
* Si ya utilizó un Asesor Previsional: No corresponde pagar una nueva comisión de intermediación. El asesor que lo asistió en su jubilación original debe orientarlo en este nuevo trámite sin costo alguno.
* Si no utilizó un Asesor Previsional anteriormente: Sí se generará el pago de una comisión. Esta será pagada por la compañía de seguros que elija (en caso de una Renta Vitalicia) o se aplicarán los honorarios correspondientes si opta por un Retiro Programado en su AFP.
* Servicios adicionales: Si usted solicita a su asesor una gestión activa para optimizar su nueva pensión, cuya jubilación original fue hecha por otro asesor o agente, puede acordar el pago de honorarios por ese servicio específico. El asesor deberá emitir la boleta correspondiente a dicho trabajo.
¿Y si los Fondos NO Provienen del Sistema Previsional?
Si dispones de un capital que no tiene origen previsional (por ejemplo, una herencia, la venta de una propiedad o ahorros personales) y deseas asegurar un ingreso mensual, la opción más adecuada es contratar una Renta vitalicia privada directamente con una Compañía de Seguros mediante nosotros.
Si Decides Seguir Trabajando
Es importante recordar que si, estando jubilado, decides volver a trabajar con un Contrato, solo estarás obligado a realizar la cotización de salud del 7% (para Fonasa o Isapre), quedando eximido de la cotización para pensiones.
Pasos para Solicitar tu Pensión Adicional
* Verificación de Fondos: Contacta a tu AFP para confirmar si tienes saldos remanentes en tu cuenta de capitalización individual.
* Busca Asesoría Profesional: Considera contactar a un Asesor Previsional registrado. Mediante un Mandato notarial específico para este trámite, podrá actuar en tu representación y simplificar todo el proceso.
* Análisis de Opciones: El asesor te presentará un informe con las distintas alternativas (nueva Renta Vitalicia, aumento de la actual o Retiro Programado), comparando los montos y beneficios de cada una.
* Toma de Decisión y Trámite: Una vez que elijas la opción que más te convenga, el asesor se encargará de formalizar la solicitud y gestionar la transferencia de fondos para que comiences a recibir tu pensión aumentada o adicional.
Una Pensión Adicional en Chile: Requisitos y Pasos para Solicitarla. Nuestra Asesoría Previsional se especializa en la gestión integral del trámite para obtener una pensión adicional. Le ayudamos a utilizar sus saldos remanentes para complementar su pensión actual para contratar una nueva Renta Vitalicia, aumentar tu Renta Vitalicia actual, o mantener un Retiro Programado en la AFP. Usted elige y nosotros la gestionamos.
En resumen, descubrir que tienes fondos sin utilizar tras tu jubilación es una excelente noticia. Tomar una decisión informada y bien asesorada te permitirá transformar ese capital en un beneficio tangible que mejorará tus ingresos por el resto de tu vida.
Pensión Adicional en Chile: Maximiza tu Jubilación con Asesoría Experta
¿Cuentas con saldos remanentes o excedentes de libre disposición en tu AFP? No dejes ese dinero sin trabajar. En retirum, somos Asesores Previsionales expertos en la gestión integral de tu pensión adicional. Te ayudamos a transformar esos fondos en un mayor ingreso mensual para tu futuro.
¿Cómo Podemos Mejorar tu Jubilación con una Pensión Adicional?
Utilizamos tus saldos disponibles para conseguirte un nuevo ingreso de por vida. Las opciones son claras y tú eliges la que más te convenga, nosotros nos encargamos de toda la gestión:
* Contratar una nueva Renta Vitalicia: Asegura un ingreso fijo mensual adicional.
* Aumentar tu Renta Vitalicia actual: Incrementa el monto que ya recibes.
* Mantener un Retiro Programado en tu AFP: Conserva la propiedad de tus fondos mientras recibes tu pensión.
Nuestro Proceso de Asesoría Previsional: Claro y a tu Medida
Te acompañamos en cada paso para que tomes la mejor decisión financiera, de forma informada y sin complicaciones.
* Análisis y Planificación Personalizada: Estudiamos tu caso particular, tus metas y necesidades para diseñar una estrategia a tu medida. El objetivo es claro: obtener el máximo monto posible para tu pensión.
* Cotización de Todas tus Opciones: Cotizamos y comparamos objetivamente el Retiro Programado de la AFP y los diferentes tipos de Renta Vitalicia en las aseguradoras, incluyendo cláusulas y beneficios adicionales.
* Informe Final de Pensión y Decisión Informada: Te entregamos un informe técnico por escrito, simple y fácil de entender. En él destacamos la opción que más te conviene antes de que firmes cualquier documento. Tú tienes la última palabra.
* Gestión Integral del Trámite: Una vez que tomes tu decisión, gestionamos todo el proceso a través de un Mandato notarial y un Contrato de asesoría. Nos encargamos del papeleo para que tú solo te preocupes de disfrutar tu jubilación.
¿Por Qué Confiar en Nosotros?
✅ Experiencia Comprobada: Contamos con el sitio web de asesoría para jubilación más antiguo de Chile. Nuestra trayectoria es tu mejor garantía.
✅ Asesores Previsionales Registrados: Somos profesionales certificados por la Superintendencia de Pensiones. Tu futuro está en manos expertas.
✅ Total Imparcialidad: Trabajamos para ti, no para las AFP ni para las compañías de seguros. Buscamos únicamente tu máximo beneficio.
✅ Comunicación Transparente: Te explicamos todo de forma sencilla, sin tecnicismos. Entenderás perfectamente cada opción.
✅ Acompañamiento Permanente: Estamos a tu lado en cada etapa del proceso, brindándote la tranquilidad y el apoyo que necesitas.
Da el Primer Paso Hacia un Mejor Futuro: Contáctanos Hoy
Tu bienestar económico y el de tu familia es nuestra máxima prioridad. Permítenos ayudarte a construir la mejor jubilación posible. La Consulta inicial no tiene costo.
Elige cómo quieres que hablemos:
➡️ Formulario de Contacto: Completa tus datos y te llamaremos a la brevedad.
📲 WhatsApp: Envíanos un mensaje de texto o voz para una respuesta rápida.
💬 Chat en Vivo: Habla ahora mismo con un asesor por cualquier medio.
✉️ Correo Electrónico: Escríbenos tu Consulta detallada.
📞 Llamada Telefónica: Llámanos directamente al teléfono celular.
💻 Videollamada o Reunión Presencial: Agendemos una reunión para conversar cara a cara.